Carrito de la compra
Menú

Pedro Ximénez

Pedro Ximénez - Variedad de Uva La procedencia de la variedad Pedro Ximénez data del siglo XV. Entremos en detalles, por aquellos años el hijo de Juana la Loca y de Felipe e Hermoso se coronaba Rey de España  y emperador de Alemania… Fueron años terriblemente belicosos, y el imperio tenía soldados desperdigados por todo el mundo. Además era muy común que los ejércitos fueran completados con herreros, panaderos… pues eran tales las necesidades de soldados que había que reclutar a... Leer más

Nuestros vinos de esta categoría

No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.

Información de esta categoría

Pedro Ximénez - Variedad de Uva

La procedencia de la variedad Pedro Ximénez data del siglo XV. Entremos en detalles, por aquellos años el hijo de Juana la Loca y de Felipe e Hermoso se coronaba Rey de España  y emperador de Alemania… Fueron años terriblemente belicosos, y el imperio tenía soldados desperdigados por todo el mundo. Además era muy común que los ejércitos fueran completados con herreros, panaderos… pues eran tales las necesidades de soldados que había que reclutar a cualquier hombre joven capaz de empuñar un arma.pedro ximénez-uva

En cierto momento, un agricultor alemán de nombre Peter Siemens, se trasladó desde Alemania hasta el sur de España. En aquel viaje, cargó con unas cepas de vides de uva Riesling que son autóctonas de Alemania, y, aunque en la actualidad podemos encontrar esta cepa por toda España, aquellas que trajeron en la época evolucionaron y actualmente son un clase de cepa propia.

Mucho más curioso es de donde viene el nombre, ¿Por que…? ¿Quién es Pedro Ximénez? y que tiene que ver con estas cepa.

La respuesta es sencilla y como mucho podéis imaginar… con la gracia andaluza, el señor Peter Siemens fue adoptado con el nombre de Pedro. ¡y Siemens… se convirtió en Ximénez!! ¿Sorprendente verdad?

La Pedro Ximénez es una variedad de uva de racimos muy grandes, de compacidad media y pedúnculo corto. De difícil desprendimiento de sus granos que además son muy uniformes, mientras que el tamaño de los racimos no lo es.

De desborre y maduración de media estación, muy vigorosa, de porte muy erguido y muy buena producción. Con abundantes racimos que tienen bayas elípticas.

Estos vinos son tan dulces, por que las uvas se pasifican antes de la fermentación, logrando una altísima concentración de azucares, que después pasan al vino.