Carrito de la compra
Menú

Parellada

Parellada - Variedad de Uva La Parellada es una variedad de origen español, muy cultivada sobretodo en Cataluña, para la elaboración de Cava. De hecho forma parte del gran trío de Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Siempre se ha considerado la menos interesante de los tres, veremos que no siempre tiene que ser así. El nombre "Parellada" viene del catalán aparellada, que significa emparejada. El nombre podría venir de sus ramas son similares y cuelgan una junto a la otra. En la obra de Plinio... Leer más

Nuestros vinos de esta categoría

Información de esta categoría

Parellada - Variedad de Uva

parellada-uvaLa Parellada es una variedad de origen español, muy cultivada sobretodo en Cataluña, para la elaboración de Cava. De hecho forma parte del gran trío de Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Siempre se ha considerado la menos interesante de los tres, veremos que no siempre tiene que ser así.

El nombre "Parellada" viene del catalán aparellada, que significa emparejada. El nombre podría venir de sus ramas son similares y cuelgan una junto a la otra. En la obra de Plinio el Viejo se habla de una uva llamada gemellarum (en español "gemelos"), que recibe ese nombre por esa misma razón.

Siempre nos gusta destacar que existen dos tipos muy distintos de Parellada. Las que de la planicie, que siempre son muy bajas de alcohol, pero con mucha producción y que se utilizan para marcar el esqueleto ácido de los espumosos. Por otro lado, la Parellada de montaña, sobre unos 600 o 700 metros de altitud, son viñas con mucho vigor pero con mucho poder vegetal y que alcanzan los 13% de alcohol de manera habitual. En las zonas montañosas del Pla de Manlleu se le conoce como 'montonega'.

Es una vid de racimos cónicos, con un tamaño mediano o grande y un color amarillo verdoso. Tiene un sabor bastante neutro y mantiene muy bien la acidez.

Una variedad de uva bastante resistente a la enfermedades bacterianas y a la sequía. Se tiene que tener cuidado con su poda ya que es una variedad bastante fértil y productiva.

Con ella se elaboran vinos blancos aromáticos, de grado alcohólico moderado, aroma fresco y una delicada acidez afrutada. Los vinos son finos, elegantes y de poca conservación. Se consumen jóvenes.