Carrito de la compra
Menú

Perdidas en el Mariñanas 2023

29,15 IVA incluido

Hay existencias

Descripción del vino natural

Perdidas en el Mariñanas 2023 – MANIN y sus muchachos

Perdidas en el Mariñanas 2023 es la búsqueda de un camino intermedio entre los vinos más directos, como Claretes Negros, y los vinos más de guarda. Fluidez y profundidad. Energía y longitud… 5 parcelas en 5 parajes, diferentes vinificaciones y días de corte. Les hubiera gustado un poco más de madurez, pero la DANA 2 les obligó a cortar la mejor parcela, la de Benito de Mariñanas, 3 ó 4 días antes de estar en un punto de locos.

MANIN y sus Muchachos nace en la Sonsierra Navarra, en la frontera de Navarra con Rioja, y su campamento base es El Busto, el pueblo de la madre de Angela.

Trabajan casi 3,5 has. de viñedo en 8 pueblos situados en 3 valles diferentes, desde los 400 hasta los casi 700 metros de altitud. Llevan desde 2018 conociendo toda la zona, descubriendo las últimas viñas viejas que han sobrevivido.

Trabajan en ecológico estas 3,5 hectáreas repartidas en 12 parcelas (una de ellas está en San Vicente de la Sonsierra, Rioja). Compran uva de 4 viticultores, 4 parcelas que son 1,61 has.

Después de 5 años de trabajo están consiguiendo vigor, equilibrio, buenas fermentaciones… un vino tinto sincero, honesto con un muy buenas maneras.

Perdidas en el Mariñanas 2023 – MANIN y sus muchachos

VARIEDADES
Garnacha, Graciano, Miguel de Arco (Moristel), Viura, Malvasía, Tempranillo, y otras
ORIGEN
Ubicación: EspañaRioja, Navarra, Armañanzas
SUELO
5 parcelas muy viejas en diferentes parajes del pueblo
VINIFICACIÓN
vendimia manual, uva entera sin despalillar, fermentaciones alcohólicas con levaduras autóctonas en varios tipos de depósitos y de más o menos duración
CRIANZA
en cemento y 1 barrica de 400 l de roble francés
PROPIEDADES
Alcohol: 13 %, SO2: <10, Azúcar residual: <2 g/l

Otros vinos naturales similares